Inicio > XI Coloquio DSAE 2025

XI Coloquio DSAE 2025






Programa
Lunes 2 de junio de 2025
Horario              
8:30-9:00 Mesa de registro
  Tesista IES Director Co-director Revisor 1 Revisor 2 Tesis
9:00-9:25 Aragón Gil Rubén Ernesto ITSON Maricela Urías Murrieta Gisela Margarita Torres Acuña Ángel Alberto Valdés Cuervo José Néstor Peraza Balderrama Relación entre crianza positiva y resolución de conflictos. Indicadores para la convivencia escolar.
9:30-9:55 Ayala Luna Ximena ITSON Fernanda Inéz García Vázquez Ángel Alberto Valdés Cuervo Gisela Margarita Torres A. Celeste León Moreno Relaciones entre apoyo docente, sensibilidad a la justicia y conductas defensivas de los espectadores en el ciberacoso.
10:00-10:25 Cuevas Fuentes Eulalia ITSON María Teresa Fernández Nistal Joel Angulo Armenta Eneida Ochoa Ávila Ricardo Ernesto Pérez Ibarra Contribución de las habilidades socioemocionales y la memoria de trabajo en la comprensión lectora de estudiantes de secundaria.
10:30-10:55 Cuevas Ochoa Abel ITSON Gisela Margarita Torres Acuña Ángel Alberto Valdés Cuervo Fernanda Inéz García V. José Néstor Peraza Balderrama Relación entre apoyo directivo, autoeficacia docente. Riesgos y oportunidades del uso de las redes sociales digitales en adolescentes
11:00-11:30 Coffee Break
11:30-11:55 Díaz Vargas Luis Alberto ITSON Ángel Alberto Valdés Cuervo Fernanda Inés García Vázquez Gisela Margarita Torres A. Francisco José Álvarez Montero Relaciones entre las prácticas docentes inclusivas y la ciudadanía digital en adolescentes. El rol mediador de la autorrevelación
12:00-12:25 Valderrain Valenzuela Michel ITSON Ángel Alberto Valdés Cuervo Lizeth Guadalupe Parra Pérez Maricela Urías Murrieta Christian Samhir Grijalva Q. Relaciones entre las orientaciones de la retroalimentación docente con el esfuerzo en las tareas de estudiantes de educación básica. El rol mediador del afrontamiento positivo
12:30-12:55 García Penedo Humberto ITSON Fernanda Inéz García Vázquez María Fernanda Durón Ramos Maricela Urías Murrieta Carolina Alcántar Nieblas Bondad y justicia escolar, fortalezas de bondad y justicia y conducta prosocial en línea de adolescentes.
13:00-13:25 Hernández Aguirre Alejandra ITSON Omar Cuevas Salazar Joel Angulo Armenta José Manuel Ochoa Alcántar Martha Ramírez Armenta Percepción de los docentes de nivel básico sobre sus competencias digitales.
13:30-13:55 López Herrera Marina ITSON Joel Angulo Armenta Omar Cuevas Salazar Elizabeth del Hierro Parra Alfredo Zapata González Competencias digitales en niños de educación básica a través del aprendizaje basado en problemas y la robótica educativa.
14:00-14:25 López Jacobo Diego René ITSON Joel Angulo Armenta Carlos Arturo Torres Gastelú Sonia Verónica Mortis L. Alexandro Escudero Nahón Relación entre las percepciones de educadores en formación y el desempeño en la integración de competencias pedagógicas, tecnológicas y éticas en el currículo educativo
14:30-15:30 Comida
15:30-15:55 Mardueño Caval Alma Carolina ITSON Gisela Margarita Torres Acuña Maricela Urías Murrieta María Fernanda Durón R. Agustín Morales Álvarez Relaciones entre phubbing parental, apoyo social parental percibido y cibervictimización
16:00-16:25 Navarro Villarreal Gabriel ITSON Ramona Imelda García López Sonia Verónica Mortis Lozoya Armando Lozano Rodríguez Rubén Edel Navarro Competencias digitales, ciudadanía digital y tecnoestrés en estudiantes de bachillerato de zonas rurales del sur de sonora.
16:30-16:55 Ochoa Arreola José Alán ITSON Maricela Urías Murrieta Jesús Tánori Quintana Fernanda Inéz García V. Ana Carolina Reyes Rodríguez Relación entre mediación parental, bienestar psicológico, autorrevelación y uso problemático de las redes sociales
17:00-17:25 Padilla Borboa Claudia Valeria ITSON María Luisa Madueño Serrano Lorena Márquez Ibarra Claudia Selene Tapia Ruelas Edgar Oswaldo González Bello Construcción de la identidad del profesorado: Perspectiva del estudiantado
17:30-17:55 Pinzón Zamora Jhoana Victoria ITSON Sonia Verónica Mortis Lozoya Christian Oswaldo Acosta Quiroz Ramona Imelda García López Maricela Sevilla Caro Competencia digital y envejecimiento saludable en adultos mayores
18:00-18:25 Ruiz Franco Manuel de Jesús ITSON Claudia Selene Tapia Ruelas Martha Alejandrina Zavala Guirado María Luisa Madueño S. Mariel Michessedett Montes C. Prácticas docentes ineficaces de profesorado universitario latinoamericana. Experiencias estudiantiles
               
Martes 3 de junio de 2025
Horario              
08:30-09:00 Mesa de registro
09:00-10:00 Inauguración (Protocolo de Bienvenida)
10:00-11:00 Conferencia Magistral. Propiedad Intelectual en los tiempos de la IA generativa, Ponente: Dr. Ricardo Villegas Tovar
11:00-11:30 Coffee Break
  Tesista IES Director Co-director Revisor 1 Revisor 2 Tesis
11:30-11:55 Vallejo Córdoba José Víctor Manuel  BUAP Yadira Navarro Rangel Ricardo Villegas Tovar Yunuen Ixchel Guzmán Cedillo José Manuel Meza Cano Sistema integral de indicadores de medición de pertinencia para la mejora continua de programas de posgrado en una Universidad Pública Mexicana
12:00-12:25 Sabines Córdova Jaime  BUAP Alfonso Cano Robles Yadira Navarro Rangel Yunuen Ixchel Guzmán Cedillo José Manuel Meza Cano Marco de trabajo para la integración de recursos educativos abiertos en el diseño instruccional en la modalidad a distancia de instituciones de educación superior
12:30-12:55 Becerra Martínez Eduar Rodolfo  BUAP Juan Manuel González Calleros Erika Anabel Martínez Mirón Yunuen Ixchel Guzmán Cedillo José Manuel Meza Cano Estrategia tecnopedagógica basada en TPACK para fortalecer la autoeficacia docente y competencias STEM integrador: un estudio de caso
13:00-13:25 Rojas Rojas Diego Gerardo  BUAP Yadira Navarro Rangel Daniel Mocencahua Mora Yunuen Ixchel Guzmán Cedillo José Manuel Meza Cano Design Thinking como metodología para la integración de tecnologías emergentes en las prácticas Pedagógicas de docentes de educación media superior
13:30-13:55 Gutierrez Flores Jeshú Javier  BUAP Daniel Mocencahua Mora Eugenia Erica Vera Cervantes Yunuen Ixchel Guzmán Cedillo José Manuel Meza Cano La búsqueda de ayuda en redes sociales como estrategia de aprendizaje de conceptos de química en una universidad pública del estado de Puebla
14:00-15:55 Comida
16:00-16:25 Salceda Flores Idalia Ilayannin ITSON Armando Lozano Rodríguez Reyna Isabel Piza Gutiérrez Ramona Imelda García López José Manuel Ochoa Alcántar IA generativa de chatbot como apoyo para el aprendizaje activo de estudiantes universitarios: Un estudio mixto.
16:30-16:55 Siordia Portela Karla María ITSON Ramona Imelda García Lopez Martha O. Ramírez Armenta Omar Cuevas Salazar Rosario Lucero Cavazos Salazar Transformación digital y calidad educativa: Caso de las universidades para el bienestar Benito Juárez García.
17:00-17:25 Valenzuela Ochoa Jeanneth Milagros ITSON Omar Cuevas Salazar Ramona Imelda García López Lizzeth Aurora Navarro Laura Lilian Acuña Michel Actitud hacia el uso de la tecnología en el aprendizaje de las matemáticas en alumnos de nivel superior.
17:30-17:55 Zamudio Mata José Jesús ITSON Lorena Márquez Ibarra María Luisa Madueño Serrano María Cruz López de Ayala L. Agustín Manig Valenzuela Expectativas de la colaboración parental y docente. Riesgos y oportunidades del uso de las redes sociales digitales en adolescentes.
18:00-18:25 Garay Becerra Luis Carlos ITSON Armando Lozano Rodríguez Fernanda Inéz García Vázquez José Manuel Ochoa Alcántar Reyna Isabel Piza Gutiérrez Relación de los estilos cognitivos y de aprendizaje con la competencia emocional: Un estudio mixto
               
Miércoles  4 de junio de 2025
Horario              
8:30-9:00 Mesa de registro
  Tesista IES Director Co-director Revisor 1 Revisor 2 Tesis
09:00-9:25 Jiménez Guerrero Myrna UV Jesús Lau Víctor Fernando Torres Aburto Alfonso Infante Moro Yunuen Ixchel Guzmán Cedillo Calidad de los programas doctorales: Impacto en competencias investigativas en docentes de la Universidad Veracruzana
09:30-9:55 López Cázares Leticia  UV Rubén Edel Navarro Patricia Lagunes
Domínguez
Alfonso Infante Moro Yunuen Ixchel Guzmán Cedillo La mediación tecnopedagógica en el pensamiento crítico de los estudiantes universitarios.
10:00-10:25 Olivares Ruiz Nancy Araceli  UV Ismael Esquivel Gámez Martha Delia Castro Montoya Alfonso Infante Moro Yunuen Ixchel Guzmán Cedillo El aprendizaje personalizado aplicado al desarrollo del Pensamiento Computacional en universitarios.
10:30-11:00 Coffee Break
11:00-11:25 Aguilar González Georgina  BUAP Eugenia Erica Vera Cervantes Alfonso Cano Robles Yunuen Ixchel Guzmán Cedillo José Manuel Meza Cano Estrategia pedagógica basada en la teoría de género en un sistema tecnológico para mejorar la escritura académica en estudiantes de la licenciatura en la enseñanza del inglés 
11:30-11:55 Archundia Pérez María Alejandra  BUAP Ricardo Villegas Tovar Rosa Isela Sandoval Cruz Yunuen Ixchel Guzmán Cedillo José Manuel Meza Cano Caracterización del contexto de Competencias Digitales de Formadores en Programas de Licenciatura en la Enseñanza del inglés a nivel Superior
12:00-12:25 García Márquez Evangelina  BUAP Juan Manuel González Calleros Alfredo García Suárez Yunuen Ixchel Guzmán Cedillo José Manuel Meza Cano Modelo Instruccional tecnopedagógico basado en DCU-UX para Entornos Virtuales de Aprendizaje inmersivo: Desarrollando la Autoeficacia y la Competencia Comunicativa oral en docentes de inglés en formación.
12:30-12:55 Hernández Rodríguez Daniel  BUAP Iván Olmos Pineda Josefina Castañeda Camacho Yunuen Ixchel Guzmán Cedillo José Manuel Meza Cano Estrategia tecnopedagógica para el aprendizaje de fundamentos de Telecomunicaciones Digitales para estudiantes de educación superior mediante el uso de Laboratorios Remotos
13:00-13:25 Pérez Juárez Gisela  BUAP Erika Annabel Martínez Mirón Luis Abraham Sánchez Gaspariano Yunuen Ixchel Guzmán Cedillo José Manuel Meza Cano Estrategia tecnopedagógica para el aprendizaje de las matemáticas financieras para estudiantes del TSU de la carrera de Administración. Caso de estudio
13:30-13:55 Pérez Ruiz Claudia Dayana  BUAP Ricardo Villegas Tovar Josefina Guerrero García Yunuen Ixchel Guzmán Cedillo José Manuel Meza Cano Curaduría de contenidos como estrategia para enfrentar la sobreproducción científica y promover calidad en la investigación médica
14:00-17:00 Comida X Aniversario DSAE
               
Jueves  5 de junio de 2025
Horario              
08:30-09:00 Mesa de registro
  Tesista IES Director Co-director Revisor 1 Revisor 2 Tesis
09:00-9:25 Amaya Melgar Stephania  UV Genaro Aguirre Aguilar Rubén Edel Navarro Alfonso Infante Moro Yunuen Ixchel Guzmán Cedillo Desarrollo de habilidades investigativas desde la escritura epistémica en un Entorno Virtual de Aprendizaje
09:30-9:55 Flores Corro Mayra Aridel  UV Sebastián Figueroa Rodríguez Carlos Arturo Torres
Gastelú
Alfonso Infante Moro Yunuen Ixchel Guzmán Cedillo Identificación de oportunidades de negocio mediante un MOOC para implantados cocleares.
10:00-10:25 García Rangel Mireya  UV Agustín Lagunes Domínguez Jesús Lau Alfonso Infante Moro Yunuen Ixchel Guzmán Cedillo Autogestión investigativa de científicas mexicanas SNII: miradas con perspectiva de género.
10:30-11:00 Coffee Break
11:00-11:25 Silva Prietch Soraia  BUAP Josefina Guerrero García Juan Manuel González Calleros Yunuen Ixchel Guzmán Cedillo José Manuel Meza Cano  Evaluación de un Método de Codiseño Instruccional para la Co-Creación de Planes de Clase en Temas Transversales: Un Estudio de Caso sobre el Uso Responsable de la Inteligencia Artificial en la Educación Superior
11:30-11:55 Villazcán Flores Miguel Ángel  BUAP Josefina Guerrero García Eugenia Erica Vera Cervantes Yunuen Ixchel Guzmán Cedillo José Manuel Meza Cano Evaluación formativa del aprendizaje para respuestas abiertas en cursos masivos en línea: efecto en la percepción del desempeño estudiantil
12:00-12:25 Yañez Castillo Heriberto  BUAP Daniel Mocencahua Mora Ricardo Cartas Figueroa Yunuen Ixchel Guzmán Cedillo José Manuel Meza Cano Esquema de la Competencia Digital de los Profesores  de un sistema de formación pedagógica en México
12:30-13:00 Clausura
               
Organizador: Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Ubicación: Sala de Auditorio del Edificio FCE 2, Av. Universidad, Ciudad Universitaria, BUAP. Calle 18 Sur y Avenida San Claudio, Col. San Manuel, Puebla, Puebla, México

 

Descarga programa